Renault renovara completamente al Vel Satis:
El nuevo Vel Satis se fabricará en la planta de Corea del Sur y empleará la base mecánica del SM7. Un modelo de Samsung, en donde esta firma también pertenece al Grupo Renault. El Vel Satis es el modelo de gama alta de la marca, un coche que no tuvo el éxito que se tenia previsto, pero a pesar de esto, Renault intentara lanzar un modelo totalmente nuevo y con colaboración de Nissan y Samsung.
Patrick Blain, director general adjunto del Grupo Renault y responsable de la dirección comercial explico y dijo que: Vender un modelo de gama alta es difícil para un fabricante generalista y la clave es tener acceso a un volumen de producción que justifique la inversión necesaria para su desarrollo.
El Vel Satis compartirá la plataforma con el Samsung SM7, que a su vez es el Nissan Fuga, el modelo más grande de la marca japonesa. El nuevo modelo de Renault debería llegar al mercado a mediados del 2009 y estrenará un nuevo motor V6 que se está desarrollando en la actualidad.
A mi personalmente el Vel Satis, es un modelo que nunca me termino de cerrar, lo que quiero decir es que, cuando se lanzo se tenían muchas expectativas, pero el coche se veía muy raro y era muy avanzado para ese momento. Pero a la gente, a mi opinión, le pareció demasiado. Además nunca termino de gustar la parte trasera del coche. Cuando se lancé a mediados del 2009 el modelo tendrá un estética similar al Laguna y el Koleos, el primer SUV de la marca.
Renault-Nissan suministraran coches eléctricos a Israel:
Carlos Ghosn, el presidente de Renault-Nissan, en presencia de Ehoud Olmer, primer ministro de Israel, un acuerdo con la compañía Better Place, para producir y comercializar en aquel mercado coches eléctricos a partir de 2011. El gobierno de Israel incentivará la adquisición de estos coches por medio de ventajas fiscales.
El acuerdo se propuso de esta manera que los compradores adquirirán el coche, pero no las baterías. Estas les serán entregadas en el momento en que firmen un contrato para el suministro de energía y se pagarán en función de los kilómetros recorridos. El modelo se producirá en la planta que tiene el Grupo en Marruecos con capacidad para 400.000 coches al año que será utilizada por Renault y por Nissan.
Me debo de imaginar que el Grupo Renault esta pensando seriamente la posibilidad de abarcar todos lo mercados posibles, esto se dio gracias a que Nissan tiene una basta experiencia en coches eléctricos. Pero la clave de esto es que Renault-Nissan tiene pensado estar presente de manera más óptima en los mercados emergentes. Y estimo que su gran proyecto es desembarcar en EE.UU., donde Nissan ya esta afianzado. La idea es vender en el país norteamericano al Laguna, Laguna Coupe, al Koleos y así poder expandirse y estar en todos los mercados.
Si desea más información: Click aquí – elmundo.es
Artículos relacionados: Nissan Forum Concept – Monovolumen de Infinity? / Nissan NV200, prototipo para ejecutivos / Renault Espace VI – Primeras recreaciones del futuro monovolumen
Originally posted 2008-02-19 02:36:10.