La vida de la marca Sueca Saab ha dado un nuevo giro ya que, gracias a su unión con las empresas chinas Motor Authority y SRIT, va a comenzar a fabricar coches eléctricos para el mercado chino.
Saab en china
La saga de vehículos Saab ha entrado recientemente en un nuevo capítulo, ya que su casa matriz, National Electric Vehicle Suecia (NEVs) se alió con dos organizaciones chinas de propiedad estatal, el Motor Authority y la empresa Tecnología de Beijing (SRIT). Ambas empresas pagarán un total de $ 200 millones por una participación del 30 por ciento en NEVs.
Los nuevos socios anunciaron que tienen planeado fabricar ambas empresas de forma conjunta donde, el NEVs construirá vehículos eléctricos para el mercado chino. Los vehículos se construirán en la fábrica que tiene NEVs en Phoenix, pero aún no se sabe si van a ser vendidos como Saab o como alguna otra marca.
La alianza con SRIT, que tiene vínculos con el gigante de las telecomunicaciones China Unicom, está destinada para que NEVs tenga acceso a la última tecnología en cuanto a software y la conectividad.
La historia reciente de Saab se lee como una de las luchas continua por seguir existiendo. Saab, que fue fundada en 1945, se convirtió en una marca subsidiaria de GM en 2000. Tras ello fue vendida a la firma holandesa Spyker en 2010, la cual se declaró en quiebra en 2011. Tras ello fue comprado por el consorcio chino / japonés NEVs en 2012. Después de reiniciar brevemente la producción, NEVs entró en bancarrota en 2014, para salir de ella de nuevo a principios de este año.
«El enfoque de NEVs es producir vehículos eléctricos de alta calidad con China como principal mercado inicial», dijo el presidente de NEVs Mattias Bergman. «La cooperación a largo plazo con el área de desarrollo de THT en Tianjin y el de SRIT, nos ayudará a lograr nuestra meta de tener una presencia estratégica global y es una importante adición a los recursos que tenemos en Trollhättan [Suecia].»