El Jaguar de futuro

El fabricante ingles muestra su laboratorio de I+D donde trabajan sobre las futuras tecnologías de la automoción, entre los que están los sistemas de vigilancia de la salud o el control remoto.

jaguar-blanco

Lo nuevo que traerá Jaguar

Posiblemente, la conducción autónoma es una de las tecnologías que más se están estudiando por todos los fabricantes para la próxima década. Pero en Jaguar tienen más cosas en el tintero como el análisis para el control de reacciones del conductor.

Pero no solo los coches del futuro se van a conducir solos, si no que el coche va a poder leer la mente del conductor, o más o menos. Esto es así porque el fabricante ingles está trabajando en un proyecto donde el coche puede leer ondas cerebrales del conductor y reaccionar si estas son de sueño o si el conductor esta distraído.

Jaguar-XS

Nuestro cerebro produce varios tipos de Onda: Alfa Beta, Gamma, Delta y Theta. Los dos últimos están asociados con el sueño y sornar despierto, por lo que si el coche capta estas ondas en una intensidad excesiva, una advetencia sonora podría saltar para despertar al conductor. Además, el sistema autónomo podría tomar el control del coche y parar en un lugar seguro.

Jaguar y Range Rover también están estudiando como vigilar la salud del conductor. Este estudio lo realizarían monitoreando el bienestar del piloto a través de sensores situados en el asiento, los cuales controlarían la frecuencia cardiaca y la respiración. Si estos captan cualquier tipo de problema, el sistema de iluminación interior y climática podría ajustarse para mejorar la situación del conductor. Si esto situación fuera a más, el coche pararía en un sitio seguro y llamaría a urgencias.

land-rover

Los Jaguar del futuro se adaptaran a vuestros hábitos  como son que emisora ponemos al ir y al volver del trabajo, preparar el teléfono móvil si tenemos la costumbre de llamar a alguien a una determinada hora, configuración de seguridad,  control de temperatura, etc.

Y por supuesto se acabará de sufrir por los badenes, gracias al sistema de suspensión adaptativa. En la actualidad ya existe este tipo de sistema, pero en el futuro el sistema recopilará datos del asfalto a través de distintos radares repartidos por el coche, para que este, antes de llegar al bache, adapte la amortiguación para que los ocupantes no sufran las variaciones del asalto y para que los mismos elementos del coche no lo sufran y con ello evitar averías.

4.60 / 5
4.60 - 48 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar