Concurso Fangio (Flecha de Plata): Jorge Luis Fernández

CochesFuturistas.com

El concurso de diseño “Flecha de Plata”, que finalizó hace unas semanas atrás, y que celebró los 100 años de Juan Manuel Fangio, tuvo como ganador al diseñador argentino Jorge Luis Fernández.

El concurso fue realizado por Mercedes-Benz Argentina, Autoblog.com.ar, Rhinoceros y SketchingLab. El premio fue un curso gratis de Rhinoceros Inicial (de nueve clases) y de un ejemplar del libro “Siglo Fangio”. El proyecto de Jorge fue denominado Mercedes-Benz W100-F.

Él estudio diseño industrial en la UBA (no terminó la carrera), se dedico muchos años a trabajar en desarrollos digitales y hace casi dos años, lanzó su propio estudio Area75, donde desarrollo y presentó muchos proyectos. Realizó las graficas del Honda TC2000 y Paneus Dakar.

Mercedes-Flecha de Plata-chico4

Los jurados del “Flecha de Plata”: Luciano Cianni, Facundo Miri, Andrés González Posada y Pablo Vignone.

Jorge Luis Fernández nos cuenta con sus palabras todos los detalles de su proyecto. Un desarrollo muy impactante, y que gusta por todos lados.

Mercedes-Flecha de Plata-chico1

Porque participó en el concurso: “Los 100 años de Fangio tuvieron muy poca repercusión en la Argentina, se merecían un homenaje de este tipo, por lo que me pareció que había que aportar un granito de arena y sumar en ese sentido.”

Mercedes-Flecha de Plata-chico3

Sobre cómo trabaja y lleva a cabo sus ideas: “Estoy todo el tiempo diseñando con la imaginación, donde quiera que me encuentre. Sólo realizó uno o dos bocetos en perspectiva, y dibujos rápidos de sectores críticos, con eso yo ya sé si la idea es válida.”

Mercedes-Flecha de Plata-chico2

Como llevo a cabo el diseño, y que partes más le gustaron: “En lo que más trabajé fue la combinación de la carrocería de líneas sencillas y fluidas, con un fondo más complejo que carga con toda la aerodinámica, y que está inspirado en los F1 actuales. En cuanto a las técnicas, los bocetos fueron hechos en lápiz negro sobre papel, luego desarrollé las vistas y las utilicé de base para modelar en Rhino. Renderice con V-Ray y finalmente retoqué algunos detalles con Photoshop.”

Mercedes-Flecha de Plata-chico5

Mercedes-Benz W100-F. Su diseño:

  • Tiene aspectos de las W196 “Flecha de Plata” (el puesto de conducción central, y las ruedas descubiertas de la versión tradicional),
  • Tiene influencias de la F1 actual, y de los años 50,
  • Está pensado para montar un motor V6 o V8 pequeño, de baja cilindrada, en la parte delantera.

Mercedes-Flecha de Plata-chico6

Lo más interesante de su desarrollo es el diseño de su frontal, la toma de aire, el diseño de las ópticas delanteras y traseras, las impresionantes llantas y ruedas, y las puertas de apertura a lo Lamborghini.

El proyecto llevado a cabo por Mercedes-Benz Argentina, Autoblog.com.ar, Rhinoceros y SketchingLab, es el único que conmemoró los 100 años de Juan Manuel Fangio. Ojala otras empresas tomen a la historia automovilística e industrial argentina como puente, para desarrollar nuevas ideas y para encontrar nuevos diseñadores.

Galería de imágenes:

Attribute 'ids' is necessary


Vía / Autoblog.com.ar / Area75

3.90 / 5
3.90 - 49 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar